viernes, 12 de noviembre de 2010

Usuarios y Control parental


Cuando varias personas comparten un equipo, lo ideal es que cada una de ellas inicie sesión con un usuario distinto. Esto permite que cada usuario tenga a su gusto el escritorio, sus archivos, sus vínculos favoritos, la configuración del sistema, etc.

Por otro lado, cuando uno de los usuarios va a ser un menor de edad, puede que prefiramos evitar que visite ciertos contenidos, o asegurarnos que realiza un uso del equipo apropiado para su edad.


Todo lo referente a los usuarios se gestiona desde Panel de control > Cuentas de usuario y protección infantil.

15.1. El administrador
El Administrador es el usuario principal del equipo. Todos los equipos deben de tener por lo menos un usuario Administrador, que se encargará de tener el control sobre el equipo. Es quien puede instalar y desinstalar componentes tanto hardware como software, y modificar la configuración del sistema. También tiene acceso a cualquier carpeta, y ningún otro usuario, ni siquiera otro administrador, puede impedírselo.

En Windows 7, los permisos del Administrador son temporales. Esto es debido al Control de Cuentas de Usuario (UAC), que hace que el Administrador sea un usuario estándar hasta el momento en que necesite realizar una acción que requiera de permisos de Administrador (las ventanas sobre fondo oscuro que nos piden permiso para realizar ciertas acciones).

El UAC al principio puede parecer molesto. Pero esta opción es muy útil para la seguridad del sistema, ya que requiere que el usuario confirme las modificaciones importantes. Cuando el sistema está recién instalado aparece bastante porque tenemos que configurar muchas cosas, pero con el tiempo aparecerá menos. Aún así, veremos cómo desactivarlo al modificar una cuenta de usuario, aunque no sea recomendable.

Por seguridad, se recomienda que el administrador tenga establecida una contraseña, y que no tenga Administrador como nombre de usuario.

Cuando instalamos Windows 7, el primer usuario que se crea es el Administrador del equipo, sin contraseña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario