viernes, 12 de noviembre de 2010

Herramientas del sistema


Herramientas del sistema (I)





Windows incorpora algunas herramientas para optimizar el funcionamiento del ordenador. En este tema conoceremos con más detalle algunas de las más utilizadas.

Aunque la mayoría de las herramientas están reunidas en la carpeta Herramientas del sistema, que se encuentra dentro de la carpeta Accesorios en Todos los programas, también puedes encontrarlas, en el Panel de control o a través del buscador del menú Inicio.

16.1. El comprobador de errores
La herramienta de Comprobación de errores en el disco (Scandisk) busca posibles errores en el disco e intenta repararlos. Podemos utilizarla sobre cualquier medio de almacenamiento (discos duros, discos externos, memorias flash, etc.), excepto con los de sólo lectura (CD's y DVD's).

Se suele utilizar para reparar un disco dañado y recuperar los datos que había en su interior. Pero no es la panacea, habrá ocasiones en que no será posible la recuperación.

En ocasiones, el comprobador de errores se inicia automáticamente. Esto sucede, por ejemplo, al encender el equipo tras un apagado incorrecto, producido por un fallo eléctrico o un cuelgue del sistema.

Para iniciar la herramienta abrimos la ventana Equipos desde el menú Inicio. Veremos un desglose de los discos y dispositivos del equipo. Tenemos dos opciones:

Hacemos clic con el botón derecho sobre el que queramos analizar y pulsamos Propiedades en el menú contextual.
O seleccionamos el disco y pulsamos el botón de la barra de herramientas.

En la ventana Propiedades deberemos seleccionar la pestaña Herramientas y pulsar el botón Comprobar ahora.... Se mostrará un cuadro de diálogo que nos permitirá escoger entre dos opciones:


Reparar automáticamente errores en el sistema de archivos. Corregirá problemas con los archivos.
Examinar e intentar recuperar los sectores defectuosos. Al encontrar un sector dañado, intentará extraer su información y reparar el disco.
Una vez seleccionadas las acciones, pulsamos Iniciar.

La comprobación tardará unos minutos, dependiendo del tamaño del disco y lo lleno que esté. Al finalizar, Windows nos informará si todo está correcto o si ha encontrado problemas y cómo ha actuado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario